




El cincuenta por ciento de la actividad económica en el estado de Guerrero gira en torno a las micro, pequeñas y medianas empresas, es por eso que el gobierno del estado a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), que encabeza Jorge Alfonso Peña Soberanis, creó un programa de desarrollo integral que hiciera posible tanto a los empresarios como a los emprendedores encontrar los apoyos y herramientas para alcanzar sus objetivos.
Mediante un proceso de asesoría, capacitación y apoyos institucionales apegados a estrategias adecuadas para la administración y el buen manejo del negocio, lo que algún día fue solo un proyecto, hoy son casos de éxito.
Muestra de la funcionalidad de esta dinámica, fue la asistencia de 21 mil 593 personas a la Cuarta Semana Regional Pyme, que es el encuentro empresarial más importante del estado, organizado por la Secretaría de Desarrollo Económico, señaló el titular de Sedeco, Jorge Alfonso Peña Soberanis.
4 ta. Semana Regional Pyme Guerrero 2009
Asistencia total de personas 21 mil 593.
Emprendedores mil 638
Empresarios 3 mil 451
Académicos 9 mil 98
Funcionarios de gobierno 254
Medios de información 23.
2do. Foro Regional de Artesanías se obtuvieron ventas por 71 mil 380 pesos, se contactaron 243 negocios y se concretaron 41.
3er. Foro Agroindustrial de Negocios se lograron ventas por 7 millones 265 mil 440 pesos, se establecieron 328 contactos de negocios y se concretaron 221 negocios.
Ventas totales 2 millones 57 mil pesos.
Contactos de negocios 492
Negocios concretados 172.
RESULTADOS TOTALES:
Expositores 511
Ventas totales 9 millones 393 mil 820 pesos.
Contactos de negocios 1,063
Negocios concretados 434.
Se impartieron 17 Conferencias, 23 talleres y 14 casos de éxito.
La participación de más de 500 Emprendedores en la 4ta. Semana Regional Pyme, realizada en Acapulco, muestra la efectividad del programa impulsado por la Secretaría de la Juventud (Sejuve), encabezada por Yolanda Villaseñor Landa, quien tiene la consigna de coadyuvar a la creación de una nueva clase empresarial para transformar Guerrero, consciente de que el talento de los jóvenes ya no debe seguirse capacitando para emplearse, sino para iniciar sus propios negocios.
El pabellón de Incubadoras y Emprendedores, con 150 stands, fue una muestra contundente de la diversificación y creatividad de los jóvenes que tienen la capacidad de ofrecer proyectos y servicios en las siete regiones del estado, para crear fuentes de empleo y hacer frente a la crisis económica, dejando a un lado el rezago para dar paso al progreso.
“Emprendedurismo” y “Emprende Guerrero” son programas a cargo de Sejuve. El primero |
motiva, facilita e impulsa el desarrollo integral de las habilidades y capacidades productivas de los jóvenes, desde ser un Emprendedor, hasta su formación como Empresarios, creadores de sus propias fuentes de empleo. |
Los beneficios de este programa son: capacitación, asesoría y orientación; la promoción de proyectos y negocios exitosos, el desarrollo de habilidades, patrocinios para exposición y vinculación comercial y la promoción del crédito.
Emprende Guerrero es de reciente creación, promovido por la
Secretaría de la Juventud en coordinación con el Fondo de Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa del Estado de Guerrero (FAMPEGRO), se opera el financiamiento de créditos, de acuerdo a las necesidades y aspiraciones de los jóvenes emprendedores y microempresarios, buscando promover su integración en el medio productivo de una manera factible y rentable.
En la Casa Guerrerense del DF se presentó el 3er. Festival “La Nao 2009 Acapulco”
Con una inversión de 4 millones 500 mil pesos procedentes de los tres niveles de gobierno y ante la asistencia de representantes de las embajadas de Corea, India, Filipinas y Chile, entre otros de los doce países participantes, se presentó el programa del 3er. Festival “La Nao 2009 Acapulco”, que se realizará en el puerto del 30 de octubre al 8 de noviembre.
En el evento, realizado en La Casa Guerrerense, que dirige Fernanda Anaya Gómez Maganda, representante de Sefotur del estado de Guerrero en el Distrito Federal, el alcalde de Acapulco, Manuel Añorve Baños y el Secretario de Fomento Turístico del Estado Ernesto Rodríguez Escalona, destacaron la importancia de este festival que abre de nueva cuenta la puerta de oriente a la cultura.
El festival comprenderá un desfile en La Costera Miguel Alemán y tendrá como sede oficial el auditorio del Parque Papagayo, señaló en su oportunidad la Secretaria de Desarrollo Social, Erika Lürhs Cortés.
Los programas impresos por el gobierno municipal ya están disponibles en tiendas de autoservicio y son gratuitos.